Desde el reciente mes de noviembre y diciembre se ha estado haciendo entrega de aquella contribución a los trabajadores pertenecientes al sector privado, sin embargo, aún existen pagos pendientes, es por ello que ya se encuentra habilitada la página web para dar a conocer a los beneficiarios.
Principalmente, para ser parte de dicha bonificación, debes recibir un sueldo no mayor a S/. 2,000 mensuales y además ser parte de la planilla electrónica de tu empresa a lo largo de los meses de julio, agosto o setiembre de 2021. También, un punto importante en dichos requisitos es que estos empleados no deben ser parte de las modalidades formativas laborales, es decir, no pueden ser practicantes.
Si eres parte del sector privado, cumples con todas condiciones anteriormente mencionadas y deseas saber si eres parte de los 3 millones de beneficiarios, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a https://bono210.essalud.gob.pe/#/consulta
- Indica tu número de DNI y el dígito verificador de este, el cual se encuentra ubicado en la esquina superior derecha.
De haber sido escogido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), te aparecerá el siguiente mensaje: «Te corresponde el apoyo económico del bono extraordinario de S/ 210. Próximamente te informaremos la modalidad y fecha de pago”.
Por ahora no se han acentuado las fechas respecto a la contribución, no obstante, se sabe que la fecha límite para su cobro esta destinado para el 31 de marzo de 2022.
El encargado de establecer los canales de pago vendría a ser EsSalud y tras lo indicado, el pago de estos serán realizados a través del Banco de la Nación mas otras empresas sistema financiero y de dinero electrónico del Perú.
Asimismo, se podrá requerir una Cuenta DNI proveniente del Banco de la Nación, para así realizar el pago del bono, el cual tendría un cargo al presupuesto institucional del Banco de la Nación. Para llevarlo a cabo, las cuentas podrán ser de manera, masiva o individual, y los empleados beneficiarios no tendrán necesidad de un contrato previo.