
A raíz de la llegada de la tercera ola de la Covid-19 es que muchos trabajadores han comenzado a realizarse la prueba con el fin de descartar un posible contagio, sin embargo, ¿que debe pasar en el caso de salir positivo y no te otorgan un descanso médico?
Jesus Baldeón Vásquez, jefe de La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ha indicado que toda empresa que no acepte los resultados de las pruebas, ya sea de antígeno o PCR, será sancionada hasta con el monto de S/. 241,638. Además, resaltó que todo aquel que tenga un resultado positivo a Covid-19 no tiene que cubrir los días de licencia, solo serán recuperados en caso la prueba salga negativa.
“El descanso de opera después de resultar positivo, el certificado es un descanso médico. El usuario no tiene que recuperar las horas o días que tuvo de ello», comentó.
Cabe mencionar que al no cumplirse, el empleado puede realizar una denuncia por medio de Sunafil.
«No aceptar la prueba de descarte es un incumplimiento a la normativa del Ministerio de Salud y podría llevarse una sanción. Para ello la Sunafil se encuentra atenta mediante dos canales: las líneas de comunicación para orientación y la página web para imponer sus denuncias», agregó.
Recuerda que:
- Para consultas te puedes comunicar a la central telefónica de la Sunafil 390-2800, pulsando la opción 1.
- Para reportar algún caso puedes ingresar a su página web oficial www.gob.pe/sunafil y dirigirte a la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’, ahí podrás observar el enlace de ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’.
Referente a las pruebas caseras que recientemente se han estado vendiendo en diferentes farmacias para que las propias personas puedan verificar si están contagiado, Baldeón indicó que la normativa regula la prueba molecular y antígenos, no las que son realizadas en el hogar.