InicioActualidad¿Qué hacer si el padre de mi hijo no quiere realizar la...

¿Qué hacer si el padre de mi hijo no quiere realizar la prueba de ADN?

Todos los niños tienen el derecho a una identidad y saber quiénes son sus padres, razón por la cual, se establecen medidas judiciales, en caso no haya un consenso voluntario. 

Si bien la madre al momento de inscribir a su hijo al nacer, puede decir la identidad del progenitor, no implica que haya un reconocimiento o que verdaderamente sea su hijo. 

¿Qué ocurre si un hombre no quiere realizarse la prueba de ADN?

De acuerdo con Ursula Bazán, abogada de familia, lo ideal es que la prueba de ADN sea de forma voluntaria. Sin embargo, si en caso el padre no quiera hacerse la prueba, el Poder Judicial entra a intervenir. 

“La mamá del niño puede presentar una demanda de filiación extramatrimonial en el Juzgado de Paz Letrado donde vive y, paralelamente, se puede colocar la pretensión de alimentos dentro de esa demanda”, explicó. 

Seguido de ello, el padre cuenta con un plazo para contradecir la resolución del juez, y ofrecer la prueba de ADN y el gasto corre por su cuenta, estableciéndose una fecha y laboratoria, el cual se informa al juez. 

¿No reconocer a un hijo es considerado un delito?

No, es un delito como tal, sin embargo, se presta como tema judicializado. Según la letrada, en un futuro, el padre o madre que no reconoció a su hijo, podrá exigir una herencia si el hijo fallece antes o pedirle una pensión de alimentos al ser un adulto mayor. 

¿Qué pasa si la madre se niega a que el progenitor sea reconocido como el padre?

Frente a la negativa de la madre, el padre si se considera el progenitor de un niño, podrá imponer una demanda por filiación para poder reconocerlo. De igual manera, se determinará la sentencia en base a una prueba de ADN. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más popular