En el país de acuerdo con información del INEI, más de 2 millones de ciudadanos están afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la Oficina de Normalización Provisional (ONP) de carácter público.
Por diversas razones, el ciudadano que forme parte de este grupo podría pasar a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), siendo un proceso para el cual debe conocer sus condiciones.
¿Cómo transferirse de la ONP a la AFP?
Para pasar de la ONP a la AFP, tendrá que desafiliarse de esta, cumpliendo con el siguiente proceso:
- Solicitar su desafiliación de la ONP
- Acudir a las oficinas de la AFP de su preferencia
- Firme el contrato de afiliación
- Presente su DNI
- Presente la copia fotostática de boletas de pago de los 2 últimos meses
- Adjunte el documento de desafiliación de la ONP
¿Perderé mis ahorros si me cambio a la AFP?
En la plataforma web de la Asociación de AFP, se puede pasar de la ONP a la AFP, no obstante, no en todos los casos hay un bono de reconocimiento para realizar el traspaso.
Cabe indicar que, el Bono de Reconocimiento es un certificado que brinda la ONP, en la cual se reconocen los aportes realizados previo a afiliarse a la AFP. Razón por la cual, es indispensable contar con este para no perder tus aportes.
A la fecha, hay 3 tipos de bono de reconocimiento, que contemplan los aportes hasta el 2001. Es decir, si se afilió al SNP después de ese año y se pasó a una AFP, perderá sus aportes, no obstante, si se afilió antes, es importante conocer los requisitos para acceder a dicho bono.
Bono 1992
- Requisitos: Registrar y mostrar con documentos un mínimo de 48 meses de aportes al SNP entre diciembre del 1982 y noviembre del 1992
- Beneficios: No perderá sus aporte al SNP hasta noviembre del 1992 por un valor nominal máximo de 60 mil soles, el cual se actualiza teniendo como base el IPC de diciembre de 1992
Bono 1996
- Requisitos: Afiliarse al SPP entre el 6 de noviembre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997, sumado a ello, debe registrar y mostrar con documentos un mínimo de 48 meses aportados al SNP entre enero de 1987 y diciembre de 1996.
- Beneficios: No perderá sus aportes realizados al SNP, hasta diciembre de 1996 con un valor nominal máximo de 60 mil soles, que se actualiza teniendo como base el IPC de enero de 1997.
Bono 2001
- Requisitos: Registrar y mostrar con documentos un mínimo de 48 meses de aportes al SNP entre enero de 1992 a diciembre de 2001, o fecha que se afilia, demostrando las 12 últimas remuneraciones, consecutivas o no, previas a la fecha de suscripción
- Beneficios: Accederá a sus aportes realizado al SNP hasta diciembre de 2001 por un valor nominal máximo de 60 mil soles, que se actualiza tomando como base el IPC de enero de 2002.
Bono de reconocimiento para los que migraron de ONP a la AFP desde el 2002
El 9 de enero el Congreso hizo llegar al Ejecutivo la autógrafa con el proyecto de ley del Bono de Reconocimiento 2023, estando pendiente la firma de la presidenta Boluarte.
Con este proyecto, los afiliados a la AFP y hayan aportado por un plazo mínimo de 48 meses a la ONP entre enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2020, siempre y cuando se hayan trasladado al Sistema Privado hasta fines de julio de 2021.