SISFOH. Para ser parte del padrón general de hogares, se debe pasar por una clasificación socioeconómica
Organiza los datos del Padrón General de Hogares, tiene toda la información socioeconómica de los ciudadanos, esto es de gran ayuda para los programas sociales y bonos que ofrece el Estado
Para que sea más fácil identificar quienes pueden ser los grupos vulnerables y beneficiarios de bonos extraordinarios
SISFOH ayuda a distinguir personas en situaciones de pobreza o exclusión mediante una clasificación socioeconómica
IMPORTANTE
Este sistema no desafilia ni afilia a las personas pertenecientes a otros programas sociales, solo brinda información necesaria
Si no cuentas con un clasificación como pobre no pobre y pobre extremo puedes solicitarla en un Unidad Local de Empadronamiento (ULE), dirígete a la municipalidad de dónde vives
Para estar en el Padrón General de Hogares del SISFOH, tu hogar debe haber pasado una clasificación socioeconómica (no pobre, pobre, pobre extremo), que tendrá una vigencia de tres años.
Si no cuentas con una, deberás solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad donde vives.
ULE se encarga de tramitar solicitudes de clasificación socioeconómica con la información de los hogares y su envío al MIDIS
CLASIFICACION DE MI HOGAR
Ingresa al siguiente link http://www.midis.gob.pe/padron
En la web completa toda la información que te piden, lee con mucha atención y también debes poner el número de verificación que aparece en recuadro, clic en consultar
Después se dirigirá a otra página donde de igual forma tendrá que poner toda la información que le piden
Siga leyendo con mucha atención para poner los datos correctos y finalmente podras saber la clasificación socioenómica de dónde vives