Hay diferentes tipos de gastos que pueden ser deducibles y devueltos por la SUNAT, pero que muy poca gente conoce. En la siguiente nota te contaremos como acceder a esta devolución para el 2023.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria SUNAT, es un ente estatal recaudador de tributos internos, entre otros conceptos tributarios y que se encuentra adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
Si tus ingresos anuales superan las 7UIT equivalente a 32,000 soles al año, estarás en la obligación de pagar un impuesto a la renta mediante la declaración anual.
El pago del impuesto a la renta representa una reducción de ingresos para los trabajadores y esta podría generar molestias. Por ello, existe una forma para reducir estos gastos y conseguir una devolución.
Para acceder a esta devolución, debes tener en cuenta que, la deducción de gastos solo se consigue cuando se realiza consumos en establecimientos formales y exigiendo una boleta electrónica donde figure tu DNI.
¿CUALES SON LOS GASTOS DEDUCIBLES?
- Consumo en restaurantes, bares y hoteles: el monto que puede descontarse del impuesto a la renta es un 25%.
- Servicios Profesionales: el descuento es del 30% de gasto realizado.
- Gasto de alquiler: el descuento equivale al 30% del arrendamiento.
- Aportaciones a ESSALUD: 100% del aporte al Seguro Social.
- Servicios de guías de turismo y de turismo de aventura, ecoturismo o similares: los descuentos por gastos son mayores cuando estos están sustentados en recibos por honorarios electrónicos. La deducción es del 50%.
- Artesanías: deducible hasta el 50% de lo que pagues a cualquier persona natural que emita recibo por honorarios electrónicos y que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Artesanos.
¿COMO VERIFICAR SI ACCEDO A LA DEVOLUCION?
Para que puedas saber si tienes algún tipo de devolución por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma web de SUNAT AQUÍ
- Ingresa los datos que te soliciten como DNI, digito verificador, fecha de nacimiento y código de seguridad CAPTCHA.
- Da clic en “consultar”
- De contar con una devolución de oficio, se mostrará una pantalla en la cual te indica que se realizará el abono a tu cuenta de ahorros de forma automática.
Es importante mencionar que, la devolución se realiza de manera automática a tu cuenta bancaria, siempre en cuando el mismo trabajador o su empleador haya registrado su Código Interbancario CCI en la SUNAT.
¿COMO REGISTRAR MI CCI?
Según informo SUNAT existen aproximadamente 316,000 trabajadores en planilla que siendo beneficiarios a la devolución de oficio, a la fecha aun no registran su CCI en la SUNAT.
las personas naturales con RUC pueden registrar o actualizar su CCI siguiendo estos pasos:
- Ingresar a www.sunat.gob.pe
- clic en «operaciones en linea SOL»
- Selecciona «mis tramites y consultas»
- ingresa tu numero de DNI o RUC y contraseña para iniciar sesión.
- en modulo «personas» ingresar a «otras declaraciones y solicitudes»
- da clic en «mis devoluciones»
- finalmente selecciona «código de cuenta interbancario»
También puedes realizar este tramite desde tu celular, a través de la APP Personas Sunat, la cual esta disponible en APP store y Google Play.
¿QUE PASA SI NO TENGO CLAVE SOL?
Si no tiene una clave SOL, puedes generar una ingresando AQUI